Quitar fondo a una imagen con Photoshop
En esta ocasión, vamos a mostraros cómo quitar el fondo a una imagen mediante las opciones de edición de Adobe Photoshop. Si no dispones de este programa, puedes acceder al siguiente enlace para adquirirlo: Descargar Adobe Photoshop
La cualidad de transparencia de una imagen, puede ayudarnos a incrustarla sobre otras imágenes o vídeos, para mostrar solo el contenido que deseamos, prescindiendo del fondo u otros elementos.
Por ejemplo, en las siguientes imágenes, podrás observar qué ocurre si en una animación de AnimarLogo.com, ponemos un logotipo con fondo sólido, y un logotipo con fondo transparente:
Imagen con fondo sólido
Imagen con fondo transparente


Como puedes comprobar, la imagen de la derecha se integra perfectamente en la animación, gracias a su propiedad de fondo transparente. Por otro lado, en la imagen de la izquierda vemos como ha quedado el fondo blanco que incluía nuestro logotipo, y esto provoca una imagen muy diferente a la que seguramente estemos buscando.
Pasos a seguir para quitar fondo a una imagen de logotipo
Para poder insertar tu logotipo en cualquier página, red social, o para incrustarlo sobre un vídeo o animación, debes empezar por quitar el fondo de la imagen. En este tutorial paso a paso, vamos a acompañarte en esta aventura. Ten en cuenta que este tutorial se ha realizado para todos los públicos, por lo que puede que algún paso te parezca muy obvio. Si es tu caso, puedes ir saltándolos hasta llegar al que te interese.
Dicho lo cual, ¡empezamos!
Abrir archivo de logotipo desde Photoshop
Una vez tengamos el programa abierto, deberemos dirigirnos al menú “Archivo”, y seleccionaremos la opción “Abrir…”. Este menú lo encontrarás en la parte superior izquierda del programa.
Una vez abierta la ventana de “Abrir…”, buscaremos en nuestro ordenador la imagen del logotipo al que queremos quitar el fondo. Finalmente, o bien con un doble clic sobre la imagen o bien haciendo clic sobre el botón Abrir, terminaremos este proceso.
Preparar nuestro logotipo – Modo RGB
Una vez hemos abierto nuestra imagen de logotipo, y antes de realizar cualquier otro paso, deberemos asegurarnos de que la imagen de nuestro logo está en formato RGB. Si has creado tu mismo el logotipo, es muy probable que ya esté en este formato, pero si has encargado a un profesional la realización de tu logo, es posible que esté en otro formato como por ejemplo CMYK.
Para cerciorarnos de que nuestro logo está en RGB, o si no lo está proceder a cambiarlo a RGB, deberemos seleccionar el menú “Imagen”, poner el puntero del ratón encima de la opción “Modo”, y posteriormente hacer clic en la opción “Color RGB”. El menú “Imagen” lo encotrarás en la parte superior de la ventana del programa Photoshop.
Selecciona las zonas que quieras que sean transparentes
Mediante alguna de las herramientas de selección de Photoshop, marca las zonas que quieres que sean transparentes. Para realizar esta acción, tienes varias opciones:



Herramienta Varita Mágica
Herramienta Lazo Poligonal
Herramienta Lazo
Haz clic sobre el icono de la herramienta “Varita mágica”, que encontrarás en el menú lateral izquierdo. A continuación, haz clic en la zona que deseas que sea transparente. Si hay más de una zona que quieras seleccionar, puedes hacerlo manteniendo la tecla “Shift” izquierdo de tu teclado, representado en la mayoría de teclados con una flecha señalando hacia arriba, y situado al lado izquierdo de la letra “Z”.
Selecciona la herramienta “Lazo Poligonal” haciendo clic en el icono en la barra lateral izquierda. A continuación, mediante una sucesión de clics izquierdos, selecciona los puntos intermediarios uno a uno, contorneando así la figura de tu logotipo. Cuando termines, deberás unir el punto final con el primero de todos.
Usa la herramienta “Lazo”, que encontrarás en la barra lateral izquierda, para realizar una selección conforme vas moviendo el ratón. Pulsa una vez el botón izquierdo del ratón, y arrastra el ratón sin soltar el botón pulsado, perfilando la sección que quieres que sea transparente.
Eliminar zona seleccionada para quitar fondo a una imagen
Ahora que tenemos la zona que queremos eliminar, cercada con una selección, ya podemos proceder a pulsar la tecla de suprimir de nuestro teclado. Esta tecla la encontraremos encima de las teclas de flecha, y suele llamarse “Supr”, “Suprimir”, “Del” o “Delete”. Una vez pulsemos esta tecla, veremos que en el lugar donde estaba el fondo seleccionado, ahora aparecen unas cuadrículas grisáceas. Esto significa, que lo hemos hecho bien.
Guardar el archivo de logotipo – quitar fondo a una imagen
Ya hemos procedido a quitar el fondo a una imagen. Como último paso, solo nos queda guardar el archivo con esta propiedad de transparencia. Para hacerlo, lo primero que debemos conocer es que hay que elegir un formato de imagen que retenga esta información, como lo es el formato PNG. Por ejemplo, si guardamos nuestra imagen con fondo transparente, en formato JPG, este formato convertirá automáticamente toda transparencia en color blanco puro, y no dejará rastro de la transparencia que habíamos trabajado. Esto pasa porque el formato JPG no soporta la característica de transparencia.
Para guardar nuestra imagen en PNG, podemos hacerlo de dos formas distintas:
Guardar como…
Desde el menú “Archivo”, ubicado en la parte superior izquierda del programa Photoshop, seleccionaremos la opción “Guardar como…”. Esta opción nos permite preservar al máximo la calidad del archivo, pero esto repercutirá en el tamaño final del archivo.ç
Guardar para Web (heredado)…
Accediendo al menú “Archivo”, que ubicamos en la parte superior izquierda del programa, situamos el puntero del ratón sobre “Exportar”, y en el menú que se desplegará a la derecha, seleccionamos “Guardar para Web (heredado)…”.
Se abrirá una nueva ventana, en la que tendremos que tener en cuenta dos elementos de configuración: Seleccionar PNG-24, y asegurarnos que la casilla “Transparencia” está activada. Cuando tengamos esto comprobado, haremos clic en el botón inferior “Guardar…”, y a continuación le diremos dónde queremos guardar nuestra imagen.
Esta opción es perfecta para imágenes que irán en una página web. Su calidad media, ofrece un tamaño muy reducido de archivo. Esto hará que las imágenes carguen rápido en tu web, desde cualquier conexión. ¡Ojo, esto a Google le encanta! Y lo tendrá en cuenta a la hora de posicionar favorablemente tu web en sus resultados de búsqueda.
Ahora que ya has aprendido a quitar fondo a una imagen, ya puedes pasarte por AnimarLogo.com y seleccionar la animación que más te guste para tu logotipo. Desde tan solo 45€, podrás tener una animación de intro profesional para tus vídeos y redes sociales.
